Capacitación e inducción SSOMA de los cursos obligatorios según la Ley 29783 y su reglamento DS-005-2012 -TR.
Especialistas en los distintos rubros en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Minería Decreto supremo N° 024 - 2016 - E.M. y su modificaría D.S. 023 - 2017 - E.M.
- Decreto supremo. N° 043 - 2017 - E.M.
- Hidrocarburos Decreto supremo. N° 011 - 2019 - T.R.
- Electricidad R.M. N° 111 - 2013 - M.E.M - D.M
- Construcción . R.M. N° 011 - 2019 - T.R
- Obreros municipales . D.S. 017 - 2017 - T.R.
Formación Integral y Continua
Diseñar un programa modular que combine teoría y práctica, adaptado a las necesidades específicas de cada empresa y tipo de riesgo. Incluir simulaciones reales para fortalecer la reacción ante emergencias y establecer un cronograma de actualización periódica en temas críticos.
Plataforma Integral de Capacitación y Seguimiento
Además, ofrecer talleres presenciales para reforzar la práctica y establecer un sistema de seguimiento que mida el impacto de la capacitación en la reducción de riesgos laborales.
3 Pasos Generales
Un enfoque estructurado para fortalecer la seguridad laboral, comenzando con una evaluación inicial que identifica riesgos y necesidades específicas, seguido de una capacitación teórico-práctica enfocada en normativas, procedimientos seguros y técnicas de respuesta ante emergencias. Finalmente, un seguimiento continuo asegura la efectividad del aprendizaje, reforzando conocimientos y adaptándose a los cambios normativos y tecnológicos para garantizar ambientes laborales más seguros y eficientes.
Evaluación Inicial:
Identificar los riesgos, necesidades y competencias requeridas para garantizar la seguridad en el entorno laboral.
Capacitación Teórico-Práctica:
Impartir conocimientos sobre normativas, procedimientos seguros y técnicas de respuesta ante emergencias, incluyendo trabajos de alto riesgo y primeros auxilios.
Seguimiento y Actualización:
Evaluar el desempeño post-capacitación, reforzar los conocimientos adquiridos y actualizar los contenidos conforme a nuevas normativas o avances.
Implementar un proceso integral de capacitación en seguridad y salud ocupacional no solo fortalece la protección de los trabajadores y minimiza riesgos, sino que también fomenta una cultura de prevención y cumplimiento normativo. A través de la evaluación, formación práctica y actualización constante, las empresas garantizan un entorno laboral seguro, promoviendo la eficiencia operativa y el bienestar de su equipo.
Estamos comprometidos en fortalecer la seguridad y la excelencia en cada proyecto. Nos encantaría ser su aliado estratégico para garantizar entornos laborales seguros, eficientes y en cumplimiento con las normativas. ¡Contáctenos y trabajemos juntos para alcanzar sus objetivos con confianza y profesionalismo!